Blockchain for good

    Blockchain for good Blockchain va a revolucionar el modo en que funcionan las industrias hoy en día. Esta tecnología descentralizada puede democratizar el acceso a la información de forma transparente, rápida y sin intermediarios. ¿Cómo pueden los emprendedores sociales, las organizaciones y las ONGs aprovechar sus ventajas? ¿Va a modificar la forma en que funciona el sector público? Desde reducir los costes de transacción y decisión a incrementar la participación ciudadana o presentar de forma más transparente las finanzas de las organizaciones, Blockchain presenta muchas oportunidades por descubrir para organizaciones públicas y empresas centradas en crear un impacto positivo. Para dar respuesta a estos interrogantes, organizamos el próximo 20 de julio una mesa redonda con expertos en la aplicación de esta tecnología en el tercer sector, que nos contarán qué está pasando hoy en día y qué podemos esperar en un futuro cercano. Ponentes:   Almudena de la Mata Experta en Innovación Social Apasionada del cambio social a través de la innovación, Almudena ha buscado tener un impacto positivo como directivo internacional en el sector privado, el público y también como emprendedora y académica. Socia de Impact Hub Madrid desde su fundación, apoya en particular la internacionalización de startups. Motivada por la búsqueda de caminos innovadores para resolver los grandes retos de la sociedad actual cocreó Innovation for Change, plataforma que trabaja con universidades, empresas e individuos en el fomento de la innovación, procesos de cambio y pensamiento crítico. Ha sido Advisor del Bundesbank y la Comisión Europea, investigadora del Max Plank Institut y docente desde el 2000 en varias universidades europeas (actualmente en el IE). PhD Max-Planck-Institut Hamburgo. Gustavo Segovia Experto en Cultura Descentralizada MBA & Ingeniero en Telecomunicaciones focalizado en los nuevos paradigmas de cultura y liderazgo organizacional. Venezolano de nacimiento pero ciudadano del mundo de convicción, apasionado en como la tecnología, y en específico blockchain puede empoderar individuos y comunidades en la creación de verdadero bienestar social. El proceso hacia la descentralización comienza impulsando cambios en la consciencia de cada quien. Alex Casas   Entusiasta de Blockchain   Alex Casas ha encontrado en Blockchain una potente herramienta para cumplir sus objetivos vitales a través de www.shelpin.com., y desde que descubrió la tecnología no ha parado de estudiar y viajar para aplicarla a la financiación de proyectos sociales. Como promotor de León Blockchain HUB, decidió llevar Blockchain a León, para crear una oportunidad de desarrollo para su provincia y junto con Iñigo Molero es co-fundador del meetup blockchain4goodrocks, que quiere reunir a personas con ganas de usar blockchain para mejorar el bienestar de las personas.   Íñigo Molero Consultor en comunicación y tecnología Blockchain BIO Licenciado en Derecho y Periodismo. Consultor en comunicación y tecnología Blockchain.  Muchos años ejerciendo tareas de comunicación y coordinación en organizaciones del tercer sector donde ha desarrollado e implementando redes colaborativas entre asociaciones transnacionales. En la actualidad colabora en OroYFinanzas.com –medio pionero en la difusión de bitcoin/blockchain en lengua española- y otros medios de comunicación, además de realizar informes sectoriales, de índole empresarial, sobre el funcionamiento y posibilidades de esta nueva tecnología. Es co-autor del libro “Blockchain: La revolución industrial de Internet” y responsable del capítulo dedicado a las ONG´s.   Josu Rebollo   Director Creativo y emprendedor tecnológico Siempre maquinando como cambiar el mundo   Más de 20 años de experiencia con Organizaciones No Gubernamentales y empresas creando campañas de sensibilización, estrategias y tecnologías de fidelización, fundraising y voluntariado.     Carlos Kuchkovsky Jiménez CTO New Digital Business at BBVA Ingeniero informático apasionado por la continua transformación social propiciada por la tecnología y de la nueva economía P2P. Ha trabajado como desarrollador dentro de la industria del juego y, actualmente en el BBVA, para mejorar la interacción persona-finanzas dentro de la banca. Co-Fundador y Coorganizador de los grupos de interés APIHour y El Mundo descentralizado y desarrollador de otros proyectos más íntimos y personales como L8SmartLight. Información práctica: Fecha: 20 de julio Hora: 11:00- 14:00 Lugar: Impact Hub Madrid (Calle Alameda 22) Precio: gratuito   ¿Te interesa Blockchain? Mantente informado de todos nuestros eventos aquí: https://madrid.impacthub.net/blockchain/

    Alameda

    Blockchain for good

    Blockchain va a revolucionar el modo en que funcionan las industrias hoy en día. Esta tecnología descentralizada puede democratizar el acceso a la información de forma transparente, rápida y sin intermediarios.

    ¿Cómo pueden los emprendedores sociales, las organizaciones y las ONGs aprovechar sus ventajas? ¿Va a modificar la forma en que funciona el sector público? Desde reducir los costes de transacción y decisión a incrementar la participación ciudadana o presentar de forma más transparente las finanzas de las organizaciones, Blockchain presenta muchas oportunidades por descubrir para organizaciones públicas y empresas centradas en crear un impacto positivo.

    Para dar respuesta a estos interrogantes, organizamos el próximo 20 de julio una mesa redonda con expertos en la aplicación de esta tecnología en el tercer sector, que nos contarán qué está pasando hoy en día y qué podemos esperar en un futuro cercano.

    Ponentes:

     

    almudena

    Almudena de la Mata

    Experta en Innovación Social

    Apasionada del cambio social a través de la innovación, Almudena ha buscado tener un impacto positivo como directivo internacional en el sector privado, el público y también como emprendedora y académica. Socia de Impact Hub Madrid desde su fundación, apoya en particular la internacionalización de startups. Motivada por la búsqueda de caminos innovadores para resolver los grandes retos de la sociedad actual cocreó Innovation for Change, plataforma que trabaja con universidades, empresas e individuos en el fomento de la innovación, procesos de cambio y pensamiento crítico. Ha sido Advisor del Bundesbank y la Comisión Europea, investigadora del Max Plank Institut y docente desde el 2000 en varias universidades europeas (actualmente en el IE). PhD Max-Planck-Institut Hamburgo.

    gustavo3

    Gustavo Segovia

    Experto en Cultura Descentralizada

    MBA & Ingeniero en Telecomunicaciones focalizado en los nuevos paradigmas de cultura y liderazgo organizacional. Venezolano de nacimiento pero ciudadano del mundo de convicción, apasionado en como la tecnología, y en específico blockchain puede empoderar individuos y comunidades en la creación de verdadero bienestar social. El proceso hacia la descentralización comienza impulsando cambios en la consciencia de cada quien.

    fotoalex

    Alex Casas
     
    Entusiasta de Blockchain
     
    Alex Casas ha encontrado en Blockchain una potente herramienta para cumplir sus objetivos vitales a través de www.shelpin.com., y desde que descubrió la tecnología no ha parado de estudiar y viajar para aplicarla a la financiación de proyectos sociales. Como promotor de León Blockchain HUB, decidió llevar Blockchain a León, para crear una oportunidad de desarrollo para su provincia y junto con Iñigo Molero es co-fundador del meetup blockchain4goodrocks, que quiere reunir a personas con ganas de usar blockchain para mejorar el bienestar de las personas.

     

    ponente block2

    Íñigo Molero

    Consultor en comunicación y tecnología Blockchain

    BIO Licenciado en Derecho y Periodismo. Consultor en comunicación y tecnología Blockchain.  Muchos años ejerciendo tareas de comunicación y coordinación en organizaciones del tercer sector donde ha desarrollado e implementando redes colaborativas entre asociaciones transnacionales. En la actualidad colabora en OroYFinanzas.com –medio pionero en la difusión de bitcoin/blockchain en lengua española- y otros medios de comunicación, además de realizar informes sectoriales, de índole empresarial, sobre el funcionamiento y posibilidades de esta nueva tecnología. Es co-autor del libro “Blockchain: La revolución industrial de Internet” y responsable del capítulo dedicado a las ONG´s.

     

    IMG-20170714-WA0004

    Josu Rebollo
     
    Director Creativo y emprendedor tecnológico
    Siempre maquinando como cambiar el mundo
     
    Más de 20 años de experiencia con Organizaciones No Gubernamentales y empresas creando campañas de sensibilización, estrategias y tecnologías de fidelización, fundraising y voluntariado.
     
     
    Carlos-Kuchkovsky-1-180x180

    Carlos Kuchkovsky Jiménez

    CTO New Digital Business at BBVA

    Ingeniero informático apasionado por la continua transformación social propiciada por la tecnología y de la nueva economía P2P. Ha trabajado como desarrollador dentro de la industria del juego y, actualmente en el BBVA, para mejorar la interacción persona-finanzas dentro de la banca. Co-Fundador y Coorganizador de los grupos de interés APIHour y El Mundo descentralizado y desarrollador de otros proyectos más íntimos y personales como L8SmartLight.

    Información práctica:

    Fecha: 20 de julio

    Hora: 11:00- 14:00

    Lugar: Impact Hub Madrid (Calle Alameda 22)

    Precio: gratuito

     

    ¿Te interesa Blockchain? Mantente informado de todos nuestros eventos aquí: https://madrid.impacthub.net/blockchain/

    Be the first one to leave a comment!